En el corazón de Argentina, la ciudad de Córdoba se erige como un bastión de conocimiento y excelencia académica, consolidando su reputación como «La Docta». Esta distinción, otorgada por su trayectoria en educación superior, encuentra su fundamento en una serie de factores que han marcado la identidad de la ciudad a lo largo de los siglos.
Con una historia que se remonta al siglo XVII, Córdoba alberga la Universidad Nacional de Córdoba, una de las instituciones educativas más antiguas de América Latina y pionera en Argentina. Desde su fundación en 1613, esta prestigiosa universidad ha sido faro de conocimiento y ha formado a generaciones de profesionales que dejaron una huella indeleble en diversos campos del saber.
La denominación de «La Docta» no solo se fundamenta en la antigüedad de su principal institución académica, sino también en la abundancia de centros educativos. Córdoba cuenta con nueve universidades públicas y privadas, y una amplia red de institutos que abarcan todas las áreas del conocimiento, brindando oportunidades de formación de diversas disciplinas.
El prestigio académico de Córdoba se ve reflejado en la calidad de sus programas educativos y en la destacada labor de su cuerpo docente e investigadores. Muchas de las instituciones cordobesas son reconocidas a nivel nacional e internacional por sus contribuciones al desarrollo científico, tecnológico, cultural, social e innovador del país.
Además, la ciudad goza de una vida estudiantil activa y vibrante, enriquecida por la heterogeneidad de su población estudiantil y por la amplia oferta de actividades culturales, deportivas y recreativas. Este ambiente propicio para el aprendizaje y la interacción convierten a Córdoba Capital en un destino elegido cada año por miles de estudiantes tanto nacionales como internacionales.